Sicalis uropigyalis
Tiene un antifaz gris que le cubre la parte de los ojos y los oídos.Se alimenta de semillas, insectos y larvas que los encuentra en las montañas.[7] El epíteto uropigyalis (como fue originalmente escrito), fue enmendado para uropygialis, como sería correcto en el latín, en lo que fue seguido por diversos autores y clasificaciones.[8] Sin embargo, otros autores juzgan esta enmenda injustificada y prefieren mantener la grafía original.[3] Según la clasificación Clements Checklist/eBird v.2019[8] se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5] El Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] considera a connectens inválida y la incluye en la nominal.