Sicalis lutea

[1]​ Esta especie es considerada bastante común en su habitat natural: los pastizales áridos de la puna y laderas arbustivas adyacentes, mayormente en altitudes entre 3500 y 4500 m.[5]​ Mide aproximadamente 13 cm de longitud.El macho es amarillo dorado-verdoso por todo el cuerpo excepto en las alas que son marrones oscuras, la hembra y los ejemplares jóvenes son de un color amarillo con el dorso oliváceo.La especie S. lutea fue descrita por primera vez por los ornitólogos franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Emberiza lutea; su localidad tipo es: «Pampas d'Oruro (Oruro), Bolivia».[4]​ El nombre genérico femenino Sicalis proviene del griego «sikalis, sukalis o sukallis»: pequeño pájaro de cabeza negra, mencionado por Epicarmo, Aristóteles y otros, no identificado, probablemente un tipo de curruca Sylvia; y el nombre de la especie «lutea» proviene del latín «luteus»: amarillo azafrán.Los datos presentados por los amplios estudios filogenéticos recientes demostraron que la presente especie es hermana de Sicalis raimondii, y el par formado por ambas es pariente próximo de Sicalis auriventris.
Sycalis lutea , ilustración de Keulemans en The Ibis , 1872.