[10] Aunque Siarnaq fue confirmado como satélite, la órbita era poco conocida debido a un número insuficiente de observaciones.
[16] En otras variantes de la mitología inuit, también se la conoce con otros nombres como Nuliajuk y Sedna.
En algunas versiones de la mitología inuit, Siarnaq fue una vez una hermosa doncella que fue engañada para casarse con un hombre pájaro y luego fue rescatada por su padre.
[5] Antes de que Siarnaq recibiera su nombre, se conocía anteriormente con la designación provisional S/2000 S 3 asignada por la IAU en el anuncio del descubrimiento.
[nota 4] La designación provisional indica que fue el tercer satélite de Saturno identificado en imágenes tomadas en 2000.
En marzo de 2001, Kavelaars estaba leyendo el cuento inuit Hide and Sneak a sus hijos y tuvo una revelación.
[19][18] Kavelaars luego decidió que los nombres inuit seleccionados deberían terminar en la letra q para distinguir al grupo; por lo tanto, el nombre Sedna se cambió a Siarnaq.
[17] El nombre anterior se usó más tarde para (90377) Sedna, un objeto transneptuniano distante descubierto en 2003.