Manetón comenta, según la versión de Julio Africano, que otros tres reyes siguieron a Osorton (Osorkon I), reinando estos 25 años, pero Eusebio de Cesarea no le cita.
[2] De estos objetos se pueden interpretar tanto una relación filial como una mera herencia.
[4] Por lo tanto, Shoshenq II podría fácilmente haber sobrevivido a los 35 años del reinado de Osorkon I fácilmente sobrevivido y gobernar Egipto durante un breve periodo antes que Takelot I alcanzase el poder.
[10] Kitchen sugiere que tal corregencia está reflejada en los vendajes de la momia de Nakhtefmut, que contiene las fechas "año 3 [espacio en blanco]" y "año 33 segundo Heb Sed".
[11] La fecha mencionada "año 33" se refiere con seguridad a Osorkon I puesto que Nakhtefmut llevaba un anillo con el nombre de Nesut-Bity.
[13] Es significativo que la tumba intacta de Sheshonq II no contenga un solo objeto o reliquia con el nombre de Osorkon I, algo poco probable si éste hubiera enterrado a su propio hijo.
[8] En la más reciente publicación académica sobre la cronología de Egipto, los egiptólogos Rolf Krauss y David Alan Warburton también atribuyen a Sheshonq II un reinado independiente de entre 1 a 2 años entre Takelot I y Osorkon II.