Esta última lleva varios pequeños anillos metálicos unidos, de manera que entrechocan entre sí con el movimiento y producen un característico tintineo.
En monasterios chinos, el abad del templo usualmente lleva un khakkhara durante ceremonias importantes para simbolizar su jerarquía.
[1] El khakkara es el símbolo del dharma y uno de los dieciocho objetos que un monje budista debe llevar.
El khakkara constituía la primera y frecuentemente única arma portada por los monjes para una situación de defensa personal.
Los anillos podían cegar y desorientar momentáneamente al adversario asestando un rápido golpe con el extremo superior a su rostro, lo cual ni siquiera necesitaba de un golpe certero gracias al estallido de sonido y movimiento: estos eran suficientes para obligarle instintivamente a cerrar los ojos o causar una molestia decisiva en la audición.