Serigne Mbayé

Al igual que su abuelo y su padre aprendió desde pequeño el oficio de pescador, trabajo al que se dedicó tras finalizar los estudios, llegando a tener su propia embarcación.[1]​[2]​ Una vez en Madrid, al igual que muchos de sus compatriotas en situación irregular, se dedicó a la venta callejera ilegal de discos musicales en lo que se conoce informalmente en España como top manta.En 2008, sin haber podido legalizar aún su situación, dejó el top manta para dedicarse a otros trabajos como cuidador o trabajador de la construcción, al mismo tiempo que asistió a centros sociales donde se formó en informática y aprendió el español.[1]​[2]​[3]​ A finales de 2010, como consecuencia de un control aleatorio de documentación por la policía mientras daba un paseo, descubrió fortuitamente que su situación en España se había regularizado dos meses antes, hecho que no le había sido notificado por la administración.Posteriormente, al crearse en 2015 el Sindicato de Manteros, se convirtió en portavoz y cara visible de este colectivo ante la opinión pública.