Desde 1977, como fotógrafo freelance, sigue a los grupos de música pop[2] The Who, Tangerine Dream, Genesis, Deep Purple, ZZ Top.
Ese mismo año la revista Geração Pop de la Editora Abril publica un ensayo fotográfico exclusivo sobre The Rolling Stones que Duarte realiza en Londres.
Pasa a trabajar en Europa y América del Sur con las revistas Claudia, Playboy, Vogue, Sony Style (1978-1990).
[5] Duarte experimenta e incluye en su obra nuevas tecnologías y técnicas con imágenes digitales y electrofotográficas,[6] conceptualizando artísticamente la lectura del ADN e la escrita do mismo nel futuro.
Duarte llama a esta serie "Eletrografias e Fotografías com Fios de Cabelo para Futura Clonagem" (Electrofotografías y Fotografías con Filamentos de Cabellos Humanos para Futura Clonación), Bioarte.