Sepulcro del cardenal Diego Hurtado de Mendoza

El sepulcro del cardenal Diego Hurtado de Mendoza es una monumento funerario realizado en 1509 por el escultor italiano Domenico Fancelli y a instancias del conde de Tendilla Íñigo López de Mendoza y Quiñones, que era hermano del difunto cardenal.

Su hermano el segundo conde de Tendilla contrató con el escultor italiano Domenico Fancelli en 1508 la ejecución del sarcófago.

El sarcófago del cardenal Mendoza tuvo tanta aceptación que el cabildo de la catedral de Sevilla quiso que su autor se quedase allí para seguir haciendo más obras para la catedral.

[nota 1]​ El yacente, tratado con suaves líneas y planos, reposa sobre una cama o lecho que a su vez se sustenta sobre ménsulas que sujetan un cuerpo muy labrado y adornado con guirnaldas.

[nota 2]​ Fue el historiador de arte Èmile Bertaux quien señaló este parecido, dando noticia probada de que Fancelli tuvo relación profesional con estos escultores.

Sepulcro de Diego Hurtado de Mendoza y Quiñones . (Capilla de la Virgen de la Antigua de la catedral de Sevilla).