Sepulcro de María de Molina

[1]​ El primitivo sepulcro estuvo colocado en la primitiva iglesia del monasterio hasta el año 1500, en que siendo abadesa Ana de Mendoza y Quijada, se construyó una nueva iglesia, en la que fue colocado el sepulcro de la reina.Sin embargo, las fuentes señalan que ambos infantes recibieron sepultura en otros monasterios.El sepulcro descansa apoyado en un basamento formado por seis cabezas de león y por una franja que se halla decorada con relieves vegetales.Las pilastras acanaladas de los extremos del sepulcro corresponden a la reforma que se le hizo en el año 1579, aunque a lo largo del mismo se colocaron en ese año una serie de relieves procedentes del primitivo sepulcro de la reina, y en los que aparecen representadas diferentes escenas religiosas.Sobre la cubierta del sepulcro se halla colocada la estatua yacente de la reina, que apoya su cabeza sobre dos almohadas y aparece vestida con una saya ajustada y con ceñidor, estando su cabeza cubierta por un velo.
Sepulcro de la reina María de Molina.
Ataúd del infante Alfonso de Castilla, hijo de la reina María de Molina. ( Museo de Valladolid ).
Relieves del sepulcro de la reina María de Molina, en el monasterio de las Huelgas Reales de Valladolid .