[4] García Arias señala como más convincente su relación con el término vasco zelai (prado) y con topónimos cántabros como Selaya.
El Diccionario Geográfico de Asturias apunta como posible origen del topómino "salorio" relacionado con unas salinas que habrían existido en La Encienona.
En su límite occidental, con la ría, y próxima a su desembocadura se encuentra la ensenada de Misiego donde se encuentra el arenal homónimo, en las proximidades del núcleo del mismo nombre.
El término parroquial es regado por pequeños ríos y arroyos, que desembocan tanto en la ría como en el mar Cantábrico.
En la ría, a la altura de La Encienona, entre El Pico y Misiego, vierte el río Fompalaín.