[8] A sus miembros se les conoce por el nombre común de colibríes,[9] o picoespinas.
Las hembras son más deslucidas y con baberos faltantes o menos notables.
Habitan en bordes de selvas o áreas arbustivas en altitudes andinas.
Estudios genéticos recientes indican que el presente género es parafilético en relación a Oxypogon y Oreonympha; algunos autores defienden la fusión de los tres géneros dentro de Oxypogon.
[15] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[16] y Clements Checklist/eBird,[8] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[9]