[3] Un año más tarde se añadía la Dirección General de Incentivos Económicos Regionales.
[5] En 1991 se integró en este órgano superior la Dirección General de Transacciones Exteriores[6] a través de la Secretaría General de Economía Internacional y Competencia.
Esta reforma supuso la creación de la Secretaría General del Tesoro que asumía la Dirección General del Tesoro.
Es el órgano que asume la mayor parte del presupuesto del Ministerio de Asuntos Económicos, si bien esto se debe a la adscripción (a meros efectos presupuestarios) de la CNMC, autoridad administrativa independiente para el control de la competencia.
También destacar que, tanto el ICO como la CNMV se financian mayoritariamente por recursos propios y el Servicio Ejecutivo de la CPBC se financia a través del presupuesto del Banco de España.