Es el órgano mexicano encargado brindar apoyo técnico y generar insumos para la toma de decisiones del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA),[1] instancia responsable de aprobar, diseñar, promover y evaluar la política nacional en la materia.
Comisión Ejecutiva: Conformada por el secretario técnico y los miembros del CPC, con excepción de su presidente.
Tiene como principal atribución, representar legalmente a la SESNA ante toda clase de autoridades administrativas, judiciales y laborales, así como coadyuvar con el secretario técnico en las funciones que le corresponden como secretario del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno.
[13] Se encarga principalmente de proponer e impulsar mecanismos colaboración y coordinación con los integrantes del SNA, atender sus requerimientos y proponer la estrategia de difusión.
La Política Nacional Anticorrupción, es un plan estratégico que se ha definido mediante un diagnóstico y las prioridades compartidas a nivel nacional, suma esfuerzos por analizar el problema y determinar posibles soluciones en su implementación, se llevó mediante un proceso participativo que fue incorporando las perspectivas de ciudadanos y especialistas.