Sebastian Kneipp (película)

Está basado en la vida real del cura Sebastian Kneipp (1821-1897), quien desarrolló métodos especiales de curación con agua.

[1]​ El viejo pastor católico y científico natural Sebastian Kneipp desarrolló durante su vida métodos especiales de curación con agua en su ciudad natal de Wörishofen basándose en un libro de la Edad Media, que encontró cuando era joven, en la que ya entonces se curaba en esa dirección.

Con ella pudo tratar con éxito una enfermedad pulmonar suya que no se podía curar y, inspirado por lo ocurrido, curar desde entonces a otros, mejorarlo y así tratar con éxito a los enfermos pobres que no pueden pagarse un médico.

Sin embargo Kneipp, con la ayuda del agradecido archiduque, que se ha convertido en su amigo, consigue superar el juicio civil demostrando ante todos, que no es un charlatán y cuando él cura en Roma sin saberlo con éxito al Papa ya viejo León XIII de sus problemas de dormir que tenía y que nadie sabía como tratar como parte del juicio canónico, él consigue también superar de forma clara y positiva el juicio canónico.

Es rehabilitado por León XIII en persona, que reconoce su motivación de solo querer ayudar a otros y de no buscar la gloria al respecto.