Sebastián Camacho

Una vez derrocado el Primer Imperio mexicano, fue elegido diputado al Congreso Constituyente del estado de Veracruz.Poco después fue nombrado ministro plenipotenciario para representar a la República mexicana ante los gobiernos de Gran Bretaña, Francia y Países Bajos.[1]​ Durante su misión en Londres, logró disuadir las exigencias del gobierno británico por modificar en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 el artículo segundo relativo a la tolerancia religiosa, argumentando que Gran Bretaña tampoco la establecía para los católicos.En 1830, nuevamente se le ofreció ser ministro plenipotenciario en Gran Bretaña, pero no llegó a desempeñar esta misión.[5]​ En 1834, siendo diputado en representación del estado de Veracruz, se opuso al Plan de Cuernavaca, exponiendo y publicando las razones por las que consideró que el Congreso no tenía facultad legal para realizar los cambios propuestos por dicho pronunciamiento.