SEAT 1430

Pese a ser un modelo específico para el mercado español, su concepción vino directamente definida desde Turín, como en todos los SEAT previos a la autonomía para modificar modelos Fiat obtenida en los acuerdos de 1967 y 1970 entre Fiat y el INI que permitió la puesta en marcha del Centro Técnico de Martorell.Incorporó en un principio la planta motriz del Fiat 124 Special, de varillas y balancines con 1.438 cm³.Incluso, ya casi en el ocaso de su carrera comercial, la empresa Ddauto, totalmente ajena a la marca, desarrolló una versión evolucionada del SEAT 1430 Especial 1800, en la que se corregían ciertas deficiencias congénitas del modelo incorporando entre otras la dirección de cremallera.Se comercializaron tres series del modelo, el cual iban surgiendo con leves cambios tanto estéticos como mecánicos.Simultáneamente se incorporó un distinto pedalier con los pedales pisados en lugar de colgados entre otros sutiles cambios menos significativos.Simultáneamente se lanza el nuevo SEAT 1430 Especial 1600, derivado íntegramente del Fiat 124 Special T 1600 presentado por la casa matriz el año anterior.El 1430 al igual que el 124 también contó con una variante con carrocería familiar del modelo, aunque fue más escasa, muchos de estos coches se destinaron al uso de bomberos, ambulancia, policía, guardia civil, fúnebre, para acompañamiento floral (pick-up).Este prototipo fue carrozado en el año 1970 por Inducar, convirtiendo su carrocería en la de un cupé de 2 puertas, pero manteniendo su línea y por supuesto su frontal con los cuatro faros cuadrados, la carrocería estaba pintada en color gris y el techo vinilado en negro.