Señor de los Milagros (Cusco)
Ese mismo año se mandó a pintar el lienzo que hoy veneramos, con la artista limeña Eleonora Monge Ragúz, meses después la Hermandad y el Lienzo ya terminado se trasladan al Templo de San Francisco donde se encuentra hasta nuestros días.El Recorrido Procesional es como sigue: Templo de San Francisco, Tordo, Arones, Nueva Alta, Fierro, Arcopata, Av.En los últimos años ha sido modificado y llega al templo de Santa Teresa para visitar a las madres.Recorrido que fue modificado en los últimos tiempos, por lo general se da en el segundo o tercer fin de semana de octubre, la modificación se dio en la disposición del recorrido, saliendo el viernes, recorriendo en sentido contrario, llegando al Templo de Santo Domingo quedándose hasta el día siguiente.El 2017 se volvió al recorrido normal, con la diferencia que se acorto el recorrido en su primera parte, para que la imagen ingrese a la Catedral del Cusco.El recorrido procesional tradicional y como se ha retomado el 2017, es el siguiente:Templo de San Francisco, Granada, Teatro, 7 Cuartones, Templo Santa Teresa, Plaza Regocijo, Portal Escribanos, Espinar, Mantas, Plaza de Armas, Santa Catalina Angosta, Santa Catalina Ancha, San Agustín, Limacpampa Chico, Limacpampa grande, Arcopunco, Av.Tomasa Ttito Condemayta, Plaza Tupac Amaru (Local de la X R. PNP- Cusco), Calle Diego Cristóbal, Av.Luego se dirige por la Avenida Antonio Lorena a la plazoleta Belén, donde en ocasiones ingresa al Templo, bendice el "hospital de los pobres" y se dirige al compás de bandas civiles a su tradicional bendición, el Señor recibe tradicionales homenajes durante el día, con una identidad Cusqueña y la fe tradicional del pueblo Cusqueño.