El Señorío de Valtierra fue un título nobiliario navarro otorgado en 1456 por el rey Juan II de Aragón a Mosén Martín de Peralta y Ezquerra sobre la villa de Valtierra en el Reino de Navarra.En 1456 Juan II de Aragón concede los Señoríos de las villas y castillos de Valtierra y Arguedas a mosén Martín de Peralta, Canciller mayor del Rey, por sus muchos servicios en la guerra de sucesión contra su hijo Carlos de Viana durante la Guerra civil de Navarra.Posteriormente tras un largo pleito con los vecinos de Valtierra y a partir de 1527 el señorío quedó reducido al palacio y anexos.[1] Martín de Peralta, canciller del reino al servicio de Juan II, y decidido caudillo de los agramonteses, tomaba en 1455 la villa de Valtierra, así como Cadreita,[2] y después de apoderarse de las de Mélida y Santacara, tomaba por asalto, y destruía sin piedad, la villa y castillo roquero de Rada, que permanecía fiel a los beamonteses, partido favorable al rey legítimo Carlos, Príncipe de Viana.[3] Fue hermano del condestable mosén Pierres de Peralta "el joven", que mató a lanzadas al obispo de Pamplona, Nicolás de Echávarri,[4] por una discusión que en las Cortes de Navarra celebradas en Tafalla habían sostenido ambos.