Scleromystax salmacis es una excepción, ya que su dimorfismo sexual es sutil y no notable.
En Scleromystax barbatus las aletas dorsal y pectoral de los machos alcanzan, o casi alcanzan, el pedúnculo caudal, y los bien desarrollados odontoides, se insertan en el tejido carnoso sobre una gran superficie de los lados del hocico en los machos.
Aunque Scleromystax macropterus puede tener las aletas dorsal y pectoral proporcionalmente más grandes que las de S. barbatus, los odontoides en los lados del hocico son mucho más pequeños, dispersos, y cubren un área menor.
Las diferencias más notables entre S. barbatus y S. macropterus corresponden a los machos jóvenes, reconocidos como tales por las papilas genitales lanceoladas.
Sin embargo, los especialistas creen que están más estrechamente relacionadas con Aspidoras, con quien formarían una tribu llamada Aspidoradini.