[1] Con Scary Monsters, sin embargo, Bowie logró lo que el biógrafo David Buckley llamó "el equilibrio perfecto"; además de ser aclamado por la crítica, el álbum llegó al N°1 y se convirtió en Platino en el Reino Unido, restaurando con éxito la posición comercial de Bowie en los Estados Unidos.
Aunque el álbum se conoce comúnmente como Scary Monsters (and Super Creeps), de acuerdo con el título de la canción, el título del álbum se encuentra escrito en la portada y contraportada del LP como Scary Monsters.
Tras su ausencia en Lodger, Robert Fripp regresó con el distintivo sonido de guitarra que había aportado para “Heroes”.
Este sería el quinto y último álbum de Bowie con la sección rítmica a cargo de Dennis Davis, Carlos Alomar y George Murray, que habían estado juntos desde Station to Station.
"Estábamos haciendo 'Up The Hill Backwards' o 'It's No Game', y dije: '¿Alguna sugerencia?
fue completamente escrita y grabada para el álbum, pero, por razones desconocidas, nunca se lanzó.
1)", la pista de apertura hard rock que incluía una voz principal femenina en japonés; Scary Monsters (and Super Creeps), la pista que da nombre al álbum, corre a toda velocidad con sus prominentes efectos de percusión y el exagerado acento cockney de Bowie; el segundo sencillo "Fashion", que parecía trazar paralelismos entre la moda y la política y que tenía su propio vídeo altamente estimado, y "Scream Like a Baby", una narración acerca de un prisionero político.
El sencillo final del álbum, "Up the Hill Backwards", se lanzó en marzo de ese año.
RCA lanzó Scary Monsters en septiembre de 1980 con el lema promocional "Often Copied, Never Equalled" (A menudo copiado, nunca igualado), que se interpretó como una referencia directa a las bandas de New Wave que Bowie había inspirado por aquellos años.
[6] A pesar del estrellato mundial y éxito comercial que Bowie conseguiría años después, sobre todo con su siguiente álbum de estudio, Let's Dance en 1983, muchos comentaristas consideran Scary Monsters "su último gran álbum",[7] el "punto de referencia" para cada nuevo lanzamiento.
Los álbumes posteriores bien considerados como Outside, Earthling, Heathen y Reality fueron citados como "el mejor álbum desde Scary Monsters".En la última edición de la biografía musical del cantante, Strange Fascination, David Buckley sugirió que "Bowie debería etiquetar de forma preventiva su próximo álbum como 'el mejor desde Scary Monsters'.
[8] En 2000, la revista Q clasificó Scary Monsters en el lugar número 30 en su lista de los 100 más grandiosos álbumes británicos.
Un segundo lanzamiento de CD, en 1992 por Rykodisc y EMI Records, contenía cuatro pistas adicionales.