Super Audio CD (SACD) es un tipo de disco óptico desarrollado conjuntamente por Philips y Sony, dado a conocer en 1999 y diseñado para suministrar audio de alta definición.
Se puede considerar que el SACD es un híbrido entre los formatos de CD y DVD.
Hay tres tipos de SACD según las capas que lo constituyen : Cada capa es leída por un rayo láser con una diferente longitud de onda (a mayor longitud de onda mayor profundidad, con lo que se pueden leer las capas inferiores).
El problema es que fabricar discos híbridos es más caro y complicado que fabricar discos solo para Súper Audio CD, pero, este incremento en los costes de producción se compensa porque se amplia exponencialmente la cuota de mercado.
Para evitar la llamada piratería discográfica, en la fabricación de los SACD se incorpora un sistema anticopia conocido como Pit Signal Processing que graba 2 “marcas de agua”: Han sido publicados trabajos experimentales que han sido supuestos como rigurosos[4][5] que concluyen que no existen diferencias audibles entre el formato SACD y el tradicional soporte de audio digital CD de Audio (PCM 16 bits; 44100 muestras/s).