Inaugurado en 1911, tuvo una vida corta, ya que desapareció diez años después, en una reforma jardinística efectuada en el parque de la Ciudadela en 1921.Estaba situado en el parque de la Ciudadela, un terreno anteriormente perteneciente al ejército, donde se emplazaba la fortaleza de la Ciudadela, y ganado para la ciudad en 1868.El proyecto de remodelación del parque se encargó a Josep Fontserè en 1872, quien diseñó unos amplios jardines para esparcimiento de los ciudadanos, y junto con la zona verde proyectó una plaza central y un paseo de circunvalación, así como una fuente monumental y diversos elementos ornamentales, dos lagos y una zona de bosque.[3] Destacaban también: el Water Chutt, un tobogán con una vagoneta que bajaba por una rampa hasta un lago; el Gran Tobogán, una torre cilíndrica con varios canales en espiral para bajar deslizándose por ellos; y Witching Waves, una pista de coches eléctricos.[6] El recinto cerró en 1921, y en su lugar se instaló un jardín proyectado por Jean-Claude Nicolas Forestier, donde destaca un estanque ovalado con la célebre escultura Desconsuelo, obra de Josep Llimona.