Santuario y Monasterio de Las Nazarenas

500) (1991) El Insigne Santuario Nacional y Monasterio de Las Nazarenas es un complejo religioso dedicado al culto del Patrón del Perú, el Señor de los Milagros regentado por las Madres Nazarenas Carmelitas Descalzas.Un fuerte terremoto que asoló Lima el 14 de noviembre de 1655, con grandes pérdidas humanas y materiales, dio origen a esta devoción, al observarse que milagrosamente el muro donde estaba pintada la imagen del Cristo Moreno quedó incólume.[1]​ Debido a los movimientos sísmicos que sacuden Lima de tiempo en tiempo, este templo ha sufrido numerosas remodelaciones.Estas beatas tomaron como regla la carmelitana y así lograron elevar el beaterio a la condición de monasterio.Debido al fuerte sismo del 17 de octubre de 1966 el antiguo monasterio quedó en estado ruinoso por lo que dos años más tarde se edificó uno prácticamente nuevo, en el que las "Fieles Guardianas y Cuidadoras" del Señor de los Milagros viven dedicadas tanto a la contemplación y a la oración como al servicio del prójimo.Debido al gran número de fieles que llega al templo durante todo el año y que en el mes de octubre se convierte en un gran mar humano, las Madres Carmelitas Descalzas Nazarenas decidieron ampliar la capacidad del templo.
Altar Mayor, Presbiterio y Mural Señor de los Milagros del Santuario de Las Nazarenas
Procesión del Señor del Triunfo, realizado el domingo de Ramos