Santuario de la Virgen de Montserrat

[2]​ Para evitar tan largo viaje el sacerdote jesuita Daniel Vives Solé impulsó la construcción de un santuario dedicado la Moreneta en Montferri.

Su hermano Josep Vives Solé le cedió parte de unos terrenos familiares conocidos como El Corralet.

[1]​ El proyecto original fue trazado por el arquitecto Josep Maria Jujol, quien fue estrecho colaborador de Antoni Gaudí.

[3]​[4]​ El edificio tiene una planta poligonal que trata de emular un barco orientado hacia Montserrat.

Toda la estructura está formada por arcos parabólicos o catenarios (característicos en la arquitectura gaudiniana), sin el uso de paredes.

Camarín de la Moreneta en el interior del santuario