Santuario de Santa Teresa de Los Andes

En 1919, Teresa de Los Andes asistía al Iglesia de las Carmelitas Descalzas, falleciendo al año siguiente.

Posteriormente a su muerte, las edificaciones al interior del recinto se hicieron estrechas para las religiosas, lo cual llevó a que el lugar fuera ampliado.

Alejandra Izquierdo, ayudada por el entonces joven muralista Gonzalo Correa.

Este último, también pintó una hermosa alegoría de luz con detalles geométricos, en el ábside del Templo (parte superior del Santuario), donde se venera la imagen de Nuestra Señora del Carmen y bajo la cual está el Tabernáculo con el Santísimo Sacramento.

[2]​ En contexto del Estallido social en Chile, la peregrinación del año 2019 fue suspendida,[3]​ mientras que, durante la Pandemia de COVID-19 en Chile, la peregrinación del 2020, fue animada de manera virtual.

Santa Teresa de Los Andes
Explanada del santuario durante celebración de eucaristía, después de la peregrinación de 2009.