Iglesia de las Carmelitas Descalzas (Los Andes)
[1] El primer monasterio de las Carmelitas Descalzas en Chile fue fundado en Santiago en el año 1690, con donaciones hechas por vecinos de la ciudad luego del saqueo del pirata inglés Bartolomé Sharp a la ciudad de La Serena.[1] Las primeras religiosas llegaron desde Chuquisaca, Alto Perú en 1689, asentándose a los pies del cerro Santa Lucía, en el denominado Monasterio del Carmen Alto de San José.Una vez fundado este monasterio, la congregación se expandió hacia la ribera norte del río Mapocho, y a las ciudades de La Serena, Viña del Mar, Talca y Los Andes.Desde ese año se difundió rápidamente su fama de santidad, por lo cual, una gran cantidad de fieles peregrinaban para honrar sus restos y pedir su intercesión.[1][2] La comunidad creció y la antigua casona se hizo pequeña para las necesidades de las carmelitas, quienes en 1925 se trasladaron al nuevo edificio del convento.