Pertenece al partido judicial de Peñaranda y a la Mancomunidad Margañán.También se han encontrado restos de cerámica.Por un lado Santiago, considerado el patrón de la Corona Leonesa y aliado de la cruzada cristiana y que según las leyendas había participado en varias batallas contra los moros, y por otro lado Puebla, es decir de la Repoblación.De él pasó posteriormente a Sancho de Rojas, que en 1397 y 1406 solicitó al rey Enrique III permiso para venderlo a su hermano Martín.Su principal actividad es la agricultura y la ganadería, aunque actualmente está desarrollando un incipiente turismo cultural impulsado por los diversos monumentos existentes en el pueblo, entre los cuales debe destacarse la Iglesia de Santiago Apóstol, así como el Hospital Asilo de San José, la Plaza Mayor porticada y algunas casas privadas.