[2] Entre 1922 y 1924 se desempeñó como vicepresidente segundo de la Cámara, siendo presidente Ricardo Pereyra Rozas.
[3] Luego presidió la convención constituyente que reformó la constitución provincial santiagueña.
[6] Fue presidente del radicalismo de Santiago del Estero, y en las elecciones provinciales de 1935 se postuló a gobernador.
[7] En las elecciones legislativas de 1940, fue nuevamente elegido diputado nacional por la Concertación Cívica.
Quedó en tercer lugar con el 14,24 % de los votos, triunfando Aristóbulo Mittelbach del Partido Laborista.