Santiago Agurto

Entre su labor como rector, resalta su énfasis en las artes, pues promovió la creación de la revista Amaru, de la pinacoteca universitaria, apoyó al teatro y coro universitario.

[4]​ Además, fue miembro fundador y secretario del Movimiento Social Progresista, creado entre 1956 y 1962, junto con otros intelectuales peruanos como Augusto Salazar Bondy, Alberto Ruiz Eldredge, Francisco Moncloa o José Matos Mar.

[5]​ Como otros arquitectos de su generación, Agurto también se interesó por la arquitectura prehispánica,[6]​ lo cual lo llevó a publicar libros en esa materia como Cusco: la traza urbana de la ciudad inca (1980), Lima prehispánica (1984) y Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas (1987).

En él, Agurto señalaba que el planeamiento urbano incaico estaba fuertemente ligado a la infraestructura de la red de caminos del Imperio, pues su objetivo principal era mejorar la administración del Tahuantinsuyo.

Asimismo, para Agurto, tanto la arquitectura como el urbanismo inca tenían un vocabulario bastante simple, creado en base a combinaciones que satisfacían sus necesidades básicas.