Se casó con Leonor Válega Sayán, hija del comerciante italiano Tomás Valega Vasallo y nieta del exalcalde de Miraflores Manuel Bernardo Sayán y Palacios, con quien tuvo seis hijos.Las ideas de esta agrupación se ven condensadas en manifiestos, debates, conferencias y en su propia revista, también llamada Espacio, que llega a editar hasta once números.Además de esta labor editorial, publicó en diferentes revistas culturales como “Las Moradas” y “Amaru”.A pesar de que en una primera etapa Miró Quesada se acerca al estilo neocolonial, pronto, influenciado por el cambiante contexto mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial y por las ideas innovadoras de autores como Frank Lloyd Wright y Le Corbusier, gira hacia el modernismo.Su propuesta evidencia un quiebre respecto a los estilos nostálgicos de la arquitectura que centraban su mirada en el pasado.Por último, una de las ideas más fuertes del texto señala que la asimilación e interpretación teórica local de los conceptos provenientes de la modernidad artística y arquitectónica producida en otras latitudes debe estar sujeta a cambios y reinterpretaciones, pues referirnos a ellos tal cual se los concibió puede resultar en términos imprecisos, difusos y limitados.
El edificio de la Municipalidad de
Miraflores
fue uno de los primeros proyectos de Miró Quesada, quien luego se distanciaría de los estilos historicistas para asumir una postura moderna.