Santa María Magdalena Petlacalco

Descripción: La iglesia se construyó en 1725, conserva lápidas grabadas en piedra del siglo XX.

Tiene una sola nave de tres tramos y el presbiterio tiene un altar neoclásico con una escultura en madera del siglo XVIII, la cual representa a Santa María Magdalena.

ante esta situación y a manera de sutil y divertida protesta, la gente del pueblo decidió llevar a cabo su propia celebración, mezclando corno era usual, rituales ancestrales con los de la nueva cultura importada, dando como resultado eventos pagano-religiosos, según la versión de los nuevos señores.

Los danzantes arrieros son los que conmemoran tributo a la memoria de estos hombres.

la danza describe cuando ellos llevaban a lomo de mula los bienes para intercambiarlos entre las haciendas y los puertos.

La capilla se prepara para las festividades de La Divina Infantita.