En el centro del pueblo se halla la iglesia, una edificación en piedra de sillería que data del siglo XVI.
En su interior destaca el retablo mayor, con una representación de santa María Magdalena realizada en alabastro.
Está situado en el paraje conocido como El Molinillo; lugar donde últimamente se celebraban las corridas de toros, durante las fiestas patronales, para lo cual se montaba una plaza de toros móvil.
Las fiestas patronales son en septiembre, los días: 13 (vísperas), 14 (Exaltación de la Santa Cruz) y 15 (Nuestra Señora de los Dolores), aunque suelen adaptarse o extenderse al fin de semana más cercano para facilitar la asistencia.
En ellas se organizan actuaciones, aparte de actividades para niños y mayores, que incluyen una marcha a pie para todas las edades.