Santa Cruz Fundacional (Santa Cruz de Tenerife)

La Santa Cruz ha sido desde entonces el símbolo que ha identificado a la ciudad, apareciendo su imagen en su escudo heráldico.Cruz esta última que también aparece representada en el escudo de la ciudad asturiana.Por la noche hubo paseo y música en la plaza de la ermita, quemándose diversos fuegos artificiales.[1]​ En la citada procesión cívica, los 22 concejales del Ayuntamiento usaron por primera vez unas medallas autorizadas por Real Orden de Su Majestad.Estas medallas, fabricadas en París, pendían del cuello en una cinta con los colores nacionales.[1]​ Un periódico de aquellos años decía: "porque aquella Cruz que hoy vemos envejecida y carcomida por la acción del tiempo fue la que hizo irradiar en nuestras bronceadas montañas la luz del Evangelio y llevó al corazón de nuestros mayores la fe, la esperanza y la caridad.Las calles del centro de la ciudad estaban decoradas con artísticos arcos para que procesionara la Cruz Fundacional, a la que acompañan fuerzas del ejército.A esta procesión acuden los miembros del Ayuntamiento en Pleno, el obispo de la Diócesis Nivariense, el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, y las máximas autoridades civiles y militares.
Alonso Fernández de Lugo funda la ciudad de Santa Cruz de Tenerife . Pintura situada en el Parlamento de Canarias en Santa Cruz de Tenerife. En esta pintura se ve cómo el conquistador porta la Santa Cruz.