San Juan de Énova
Entre 2008 y 2010 se denominó oficialmente Sant Joan de l’Ènova.[2] Contaba con una población censada de 507 habitantes en 2020 (INE), distribuidos en 255 hombres y 252 mujeres.[4] Posteriormente pasó a manos del marqués de Bélgida, cuyo palacio se conserva parcialmente y en cuyo oratorio se instaló la iglesia parroquial en 1743.Rodeada de arrozales, su población no pudo crecer hasta que no se mejoraron las condiciones sanitarias: en 1787 tenía 127 habitantes, 200 en 1845 y 383 en 1900.[4] La ganadería es relativamente importante, destacando la cría de conejos y gallinas.