Sangama

La obra fue publicada con éxito en diversos países para finalmente volverse un clásico de la literatura peruana.

La narración, pletórica en descripciones de la selva, nos cuenta las aventuras que ambos viven en ese mundo salvaje y hostil.

Durante esta primera aventura se inicia la amistad entre Abel Barcas y Sangama, el héroe mítico de la novela, después de que este le salvara la vida.

Durante esta nueva aventura la selva se mostrará en toda su intensidad como un ente mágico y fabuloso.

Encontrarán al viejo desquiciado física y mentalmente por la selva, el supay (demonio de la selva) raptará a uno de los miembros de la expedición, Sangama combatirá cuerpo a cuerpo con un tremendo cocodrilo negro en un pantano, hallarán momias y quipus de antiguos incas que revelan una conexión milenaria entre ese imperio y la amazonía, entre otras muchas aventuras.

Desde el inicio se nos revela como un lugar agreste y salvaje donde los ríos, lluvias, insectos, reptiles y lluvias limitan el accionar de los seres humanos, diminutos frente al poderío de la amazonía.

Sangama es la apuesta amazónica por la cultura andina, donde el personaje vislumbra la matriz cultural que da vida a casi todo el continente sudamericano.

Y lo hace con un referente inmediato, caro a los peruanos: la vuelta del imperio incaico.