Sandur (Islas Feroe)

Sandur se menciona por primera vez en la historia en el documento conocido como Hundabrævið, en el siglo XIV.Sin embargo, por investigaciones arqueológicas en el pueblo, se sabe que éste tiene sus orígenes en la era vikinga, en el siglo IX, cuando llegaron los primeros colonos nórdicos.Se descubrieron restos de otras 5 iglesias, la más antigua una stavkirke del siglo XII.Por ello la zona de Sandur se presta para recorrerse a pie o en bicicleta.De Sandur parte un camino hacia Søltuvík, una bahía deshabitada en la costa occidental que es un popular balneario.También en Sandur hay un servicio de transbordador sólo para personas hacia la isla Skúvoy, al sur del pueblo.El pueblo es sede del club de fútbol B71 Sandoy, que representa a toda la isla.
Iglesia de Sandur.
Playa de Sandsvágur, la mayor de las Islas Feroe.
Campo de fútbol Inni í Dal.