Sancho heredó el mayorazgo familiar, aumentándolo a lo largo de los años.
Aunque con toda la corruptela que acompañó al de Lerma, y su destitución; el favoritismo continuó con el duque de Uceda, (hijo del anterior), siendo valido también de Felipe III.
Beas, en el siglo XVII, pertenecía al Campo de Montiel, teniendo la residencia su gobernador en Villanueva de los Infantes, por lo que para todos los tema burocráticos había que ir a resolverlos allí.
También el padre de Juan de Bedoya fue el fundador de un colegio en Beas, pasando por el mismo buenos profesores, entre ellos Diego Tornel Mexía, discípulo de Bartolomé Jiménez Patón, que ya había pasado por Alcaraz, Baeza, y en aquellos años se encontraba en Infantes.
Fruto del matrimonio con Leonor de Bedoya, nacieron dos hijos: