Este lugar tradicionalmente ha sido poblado por culturas indígenas que se han arraigado en el imaginario colectivo de las nuevas generaciones que han ido surgiendo.
Presenta una significativa variabilidad en sus pendientes, su máxima altura a los 2.000 m s. n. m. al nororiente del Municipio y su mínima altura a los 1.800 m s. n. m. al sur occidente.
Los campesinos se dedican principalmente a la siembra de cultivos como: papa, maíz, trigo, fríjol, yuca, caña panelera, café, plátano y algunos frutos.
Sus costumbres por convicción ancestrales coinciden con las de otras culturas indígenas famosas, como los incas, las cuales exhiben dibujos y bordados con figuras como la llama peruana, el sol y otros elementos característicos de la simbología Inca.
En los más antiguos han aparecido cadáveres sepultados en grandes vasijas de barro cocido y se los encuentra momificados y en cuclillas, al estilo Incaico.