Respecto al año 2000, el censo refleja 291 habitantes, de los cuales 153 eran hombres y 138 mujeres.
[8] San Martín tiene una importante actividad turística en relación con el tamaño del municipio, especialmente en Semana Santa y en período estival, sobre todo durante las fiestas en agosto.
Destacan especialmente las tallas artísticas que se han realizado en ciertos olivos de Las Casas del Conde.
El camino pasa en algunos momentos por un camino de piedras antiguo con cierta singularidad, además de fincas, paredes y escaleras que dan a viñedos del lugar.
De todo su conjunto sólo se conserva la torre del homenaje y los muros.
El castillo sufrió la caída de un rayo en el siglo XX que obligó a llevar a cabo una restauración en el que se mejoraron los accesos (aunque se sigue entrando por la misma puerta antigua) con rampas y pasarelas de madera y se reforzaron los muros.
No es una plaza de toros típica ya que se caracteriza por su peculiar forma entre ovalada y rectangular.
Está dividida en tres naves delimitadas por sus grandes arcos y la nave principal está cubierta por una armadura mudéjar ochavada con tirantes y una peculiar lacería.