San Llorente

El Valle apenas tiene relevancia en la economía agrícola, en la actualidad hay huertas abandonadas en su mayoría, algún frutal, chopos y olmos.Hace unos pocos años fueron repobladas con pinos que por las escasas lluvias y la mala calidad de la tierra caliza las plantas de pino se han desarrollado poco.Por otra parte el abandono mayoritario del cultivo y la ausencia de pastoreo en el valle ha dado lugar a una espesa maleza que impide el tránsito por el valle salvo el camino principal.El Valle comienza en una fuente de dos caños en Jarrubia situada a 1,5 km del pueblo.Al oeste del monte hay otro valle que conduce a Valdearcos de la Vega.El Camino Real de Burgos es una cañada pecuaria histórica que atraviesa San Llorente.Dicha cañada se utilizaba para la trashumancia del ganado entre Burgos y Peñafiel.Este camino viene de Curiel donde se conoce con el nombre Cantones.La Cueva también llamada Puentecilla es una zona del pueblo situada en una ladera del valle cubierta en parte por encina que en su día estuvo dedicada al cultivo de la vid, frutales (almendros, cerezos).Abajo de la ladera ya se mezclan los robles con olmos y chopos.Como vestigio la iglesia parroquial cuenta con una imagen de la Virgen del siglo XIII.La economía se basa en la agricultura, en la ganadería (3 rebaños de ovejas (2009)) y un incipiente turismo rural.Aunque está rodeado por la Ribera del Duero, la vid apenas se cultiva debido a su clima que es demasiado frío.Englobado en dicha Comunidad de Villa y Tierra, perteneció a la Extremadura Castellana.El edificio más importante de la población es la iglesia gótica del siglo XVI.Según el arzobispado de Valladolid, la parroquia se llama "San Pedro Apóstol".La casa típica es de dos plantas, con desván y corral para el ganado.Los pajares son pequeñas construcciones de una sola planta donde se guardaba paja para el ganado.En ese edificio destaca la Torre del Reloj hecha de ladrillo.
Las Henaras, Fuente La Fraila, Eras, Robledo, La Revilla.
San Llorente desde El Robledal.
San Llorente, Frontón, Depósito de Agua, Almacenes, Camino Real de Burgos, Canalizo.
Monte de San Llorente.
Lanchares Bodegas hundidas. Lanchares.
Bodegas abandonadas.