San Juan del Piray

San Juan está a una altitud de 1.202 m s. n. m. en el margen izquierdo del río Parapetí y está rodeado por cadenas montañosas de norte a sur con una vegetación exuberante.San Juan del Piray fue fundado como misión por los colonizadores españoles.[2]​ En 1864 el puesto de San Juan del Piray recibió un ataque de los chiriguanos libres que fue contenido por el ejército boliviano en el cañón del Ingre.Desde Sucre, la ruta troncal Ruta 6, que se encuentra sin asfaltar en largos tramos, discurre en dirección sureste a través de las localidades de Tarabuco, Zudáñez, Tomina y Padilla hasta Monteagudo.La población del pueblo ha estado sujeta a fluctuaciones significativas en las últimas dos décadas: Debido a la distribución poblacional históricamente creciente, la región cuenta con cierta proporción de población quechua, en el municipio de Monteagudo el 12,0 % de la población habla el idioma quechua.