San Juan (Pamplona)

El núcleo lo componían cuatro carreteras que eran paseo de San Juan (conocido popularmente como «la longaniza») la carretera de Barañáin, la carretera del cementerio municipal de San José y la del IES Julio Caro Baroja-La Granja.

Por eso se le llamó San Juan de la Cadena.

De ahí que "San Juan" sea el nombre oficial del barrio.

Fue inaugurado en 1997, con más de 85.000 metros cuadrados, en los que pueden verse: plantas autóctonas, mezcladas con elementos orientales, tales como una azumaya (caseta de madera sobre un estanque), una playa o suhama, puentes (yatsubashi), un géiser en medio del lago, que llega a los 20 metros, y una cascada o taki.

Huertos construidos en auzolan con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, son un punto de encuentro en el que se quiere fomentar la diversidad del barrio.