San Fernando (Buenos Aires)

Al parecer, San Ginés tenía la intención de erigir un nuevo poblado, más alejado del Puerto de Las Conchas, que estaba sometido a continuas inundaciones.

[3]​ Entusiasmado con la idea, el virrey visitó la zona el 2 de febrero de 1806, inaugurando las obras para el canal, aprobando la planificación urbana realizada por el ingeniero Eustaquio Giannini y colocando la piedra fundamental del futuro templo parroquial.

[3]​ Con la primera de las Invasiones Inglesas ese mismo año, la obra del canal quedó paralizada.

[10]​ En 1875 se construyeron un nuevo canal y el primer dique seco del país.

Históricamente, al oeste de la localidad se ubicaban los bañados del río Reconquista (antiguamente río de Las Conchas) y del arroyo Cordero.

Esto representa un aumento del 11 % respecto a los 69.110 registrados en el anterior censo de 2001.

El dique seco de San Fernando, fotografiado por Christiano Junior en 1876.
Costanera municipal de San Fernando, frente al río Luján .
Parroquia Nuestra Señora de Aránzazu