San Antonio de Padua (Río de Janeiro)

El propietario, João Francisco Abeto, dio libertad a fray Florido de escoger las tierras que deseara.

Las tierras medían cerca de ciento sesenta braças, por lo tanto, 352 metros lineales.

El municipio posee una unidad del IFF - Instituto Federal Fluminense, con cursos técnicos y enseñanza media.

Uno de los productos más conocidos es el café paduano, muy consumido en la ciudad.

Estos dos segmentos generan más de seis mil empleos directos e irradian sus reflejos en otras actividades.

El comercio, el área de servicios, la construcción civil y pequeñas industrias ayudan a la economía paduana, generando empleos y manteniendo directa e indirectamente gran parte de su crecimiento.

Otra industrias también importantes para la ciudad son las del carbón vegetal y las metalisterías, entre otras.

La gran aceptación de la leche en la región incentivó a sus socios Nilson Nunes, Luciano Diniz, Henrique Esteves y Fernando Abeto a lanzar nuevos productos NATA en el mercado.

San Antonio de Pádua tiene un clima tropical, teniendo más pluviosidad en verano que en invierno.

[3]​ San Antonio de Padua es bañado por el río Pomba, que corta la ciudad por la mitad.

En 2012, las inundaciones fueron más leves, aunque los daños se valoraron en R$20 millones.

Pádua posee 5 puentes que conectan los dos lados de la ciudad, al paso del río Pomba.