Contaba ya con varias iglesias y poblaciones, siendo la principal "Lacitorium", en el siglo XIV "Lazoiro" y desde finales del siglo XV Salvatierra.
Fue tal la defensa, que arrojaron contra los sitiadores las propias almenas del castillo.
Y viendo que el alba ya asomaba y el madrugador conde de Camiña se aprestaba a repasar el río, levantaron el cerco a condición de que dejasen en libertad a García Sarmiento de Sotomayor, señor de Sobroso, y a Fernán de Camba, que estaban allí prisioneros, y fue cuando este dijo, al soltarlo: «Bendita serás Salvaterra, que así salvas a los hombres»; de aquí proviene el conocido cantar: Original: Salvaterra, Salvaterra, donde estiven en prisiones, non te chamen Salvaterra que te chamen Salvahomes.
Diego Sarmiento, Señor de Salvatierra, acudió en 1568, con quinientos hombres para la defensa de Pontevedra contra las incursiones del pirata Francis Drake, que ya había desembarcado en Vigo.
Siguiendo la cronología, entran en su historia los episodios de las guerras con Portugal, a las que ya se hizo referencia.