Allí comenzó a interesarse por la música y el clarinete, instrumento que tocó en la banda del pueblo cuando tenía diez años de edad.
A los diecisiete años emigró a Buenos Aires, donde se perfecciona en clarinete con Salvador Carbone, Ruggiero Lavecchia y Cosme Pomarico.
Aunque su primera presentación en público en Argentina fue como pianista, su actividad principal como intérprete siempre giró alrededor del clarinete, actuando como primer clarinete en las Orquestas de Avellaneda, Sinfónica del Plata, Orquesta Juvenil de Radio Nacional y la Banda Sinfónica Municipal de la Ciudad de Buenos Aires.
[4] En 1969 ganó por concurso una beca del Instituto Di Tella que le permitió estudiar música electrónica con Francisco Kroepfl.
En esa ciudad continuó además estudiando música electrónica y experimental con Domenico Guaccero.