Salvador Gallardo Dávalos (San Luis Potosí, en 1893 - Aguascalientes, en 1981) fue un escritor, médico y político mexicano.
Estudió la educación básica y el bachillerato en San Luis Potosí, a lado de Jesús Silva Herzog (su primo), ahí mismos estudió los primeros años de Medicina, sin embargo, la Revolución interrumpió sus estudios, por lo cual tuvo que ejercer la medicina en semejantes circunstancias.
[2]El Doctor Gallardo tuvo que residir en varios lugares debido a su trabajo, de ese modo, tuvo la oportunidad de conocer a Germán List Arzubide, en Puebla; un encuentro de grandes consecuencias, no sólo para su vida personal sino para la vida literaria del país, y del mundo, pues junto a este poeta, Maples Arce y Arquéles Vela se conformó el movimiento del Estridentismo.
A finales de los años veinte, Gallardo Dávalos dejó el ejército y continuó ejerciendo la medicina.
No pasó mucho tiempo, hasta que su hijo (un adolescente de 12 años), se unió a sus trabajos.
Participó en Paralelo y la revista de la ACA (Asociación Cultural Aguascalentense) junto a su hijo Salvador Gallardo Topete, con quien, más que una relación filial, tuvo una fuerte amistad.
Entre los jurados que han participado están: Desiderio Macías Silva, Víctor Sandoval, Dolores Castro, Agustín Monsreal, David Huerta, René Avilés Fabila, Otto-Raúl González, Felipe Garrido, Salvador Gallardo Topete, Salvador Gallardo Cabrera, Guillermo Samperio, Elsa Cross, Luis Vicente de Aguinaga, Jorge Fernández Granados, Myriam Moscona y Eduardo Milán.
En 2018 se realiza una nueva edición de El pentagrama eléctrico, con un estudio introductorio de Daniel Téllez, gracias a la intervención del nieto del Doctor Gallardo Dávalos, el poeta y filósofo Salvador Gallardo Cabrera.