[1] Ingresó en la Academia General Militar en 1929 y alcanzó el grado de teniente en 1933.
Al estallar la guerra civil española apoyó al «bando nacional», y durante el conflicto ascendió a capitán en 1937 y a comandante en 1939.
En 1941 se marchó a luchar en el Frente Oriental con la División Azul, pero fue herido y regresó en julio de 1942.
En 1946 se diplomó en la Escuela de Estado Mayor, donde prestó servicios hasta 1953.
[3] Durante su mandato formó parte del consejo de guerra que en 1975 condenó a muerte a las militantes del FRAP María Jesús Dasca Penelas y Concepción Tristán López, las últimas mujeres condenadas a muerte por el franquismo (aunque el general Franco les acabó conmutando la pena capital por la de prisión).