Hijo mayor de Andrés I, fue coronado rey mientras vivía su padre en 1057 o 1058.En esta ocasión se casó con Judit, hermana del emperador alemán Enrique IV.Al año siguiente llegó a un acuerdo con sus primos, es decir, los tres hijos de Bela.Abdicó oficialmente en 1081, pero fue arrestado por conspirar contra el hermano de Geza y su sucesor, Ladislao.Según una fuente casi contemporánea, Salomón murió en una incursión de saqueo en el Imperio bizantino.Más tarde las leyendas aseguraron que él sobrevivió y murió como un religioso ermitaño en Póla (Pula, actual Croacia).Salomón era hijo del rey Andrés I y su esposa Anastasia de Kiev.[6][7][9] Bela había administrado, desde alrededor de 1048, el llamado ducado (ducatus) que abarcaba un tercio del reino.[7][8] El monarca propuso que su hermano eligir entre una corona y una espada (que eran los símbolos del poder real y ducal, respectivamente), pero había ordenado previamente a sus hombres asesinar al duque si escogía la corona.[7][8] En Polonia buscó la ayuda del duque Boleslao «el Temerario» y volvió con refuerzos polacos.[18] La misma fuente añade que el monarca alemán «sentó» a Salomón «en el trono de su padre»,[17] pero no le exigió que le hiciera un juramento de fidelidad.[23][24] En 1065 o 1066, anto Salomón como Geza estuvieron presentes en la consagración de la abadía benedictina de Zselicszentjakab (Kaposszentjakab), establecida por el nádor Otto del clan Győr, partidario del rey.[31] Sin embargo, el comandante bizantino Nicetas entregó la fortaleza al duque Geza en lugar que al rey; sabía que Salomón «era un hombre duro y que [para] cualquier cosa escuchaba los viles consejos del conde Vid, quien era detestable a los ojos tanto de Dios como de los hombres»,[32] según la Crónica iluminada.[38] Salomón decidió invadir el Imperio bizantino y ordenó a sus primos que lo acompañaran.[42] Después de la batalla de Mogyoród, los soldados del duque Geza persiguieron a Salomón y sus hombres «desde el amanecer hasta el anochecer»,[43] pero lograron refugiarse en Moson donde estaban la madre y la esposa del monarca.En ese momento, Salomón se enfureció tanto que quería «golpear a su madre en la cara».[44] Al final, Salomón solo conservó Moson y el cercano Presburgo (Bratislava, Eslovaquia).Otras regiones del reino reconocieron como su soberano a Geza, quien había sido proclamado rey después de su victoria.[48] Marchó hasta Vác, pero pronto se retiró del país sin derrotar a Geza.[51][52][21] Sin embargo, el pontífice lo condenó por haber aceptado que su reino fuera «un feudo del rey de los alemanes»[53] y reclamó la suzeranía sobre Hungría.[58] El nuevo soberano ocupó Moson en 1079 y Salomón solo pudo preservar Presburgo.Después de su excarcelación, Salomón visitó por primera vez en mucho tiempo a su esposa en Ratisbona, «aunque ella no estaba agradecida por esto»,[64] según el casi contemporáneo Bernoldo de Constanza.[73][71][72] Según estas fuentes, murió en Póla (Pula), en la península de Istria, donde era venerado como un santo.[44] Según Bernoldo de Constanza, ni Salomón ni su esposa habían «seguido el convenio matrimonial: por el contrario, no tenían miedo, en oposición al apóstol, de defraudarse mutuamente».
Salomón es privado de la corona y su tío Bela es coronado rey (
Crónica iluminada
).
El conde Vid incita a Salomón contra el duque Geza, quien recibe a los enviados bizantinos en el fondo (
Crónica iluminada
).