Emilio Salgari

En ese mismo año nació la primera hija del matrimonio, Fátima, a la que siguieron tres varones, Nadir (1894), Romero (1898) y Omar (1900), lo que cargó de deudas al escritor, quien sin embargo vivió con ella muy feliz durante años.También en 1883 se inició en el periódico veronés La Nuova Arena la publicación de su primera novela, Tay-See, que vería después la luz como volumen independiente con el título de La rosa del Dong-Giang.La primera novela en publicarse de forma independiente fue La favorita del Mahdi, en 1887.Gracias al éxito de sus obras consiguió un puesto como redactor fijo en La Nuova Arena, que mantuvo hasta 1893.Por entonces tuvo lugar un curioso incidente: ofendido por haber sido llamado «mozo» en un artículo por el periodista Giuseppe Biasioli, lo desafió a duelo.Como resultado, Biasioli tuvo que ser hospitalizado y Salgari pasó seis meses en la cárcel.En 1892 el escritor trasladó su residencia a Turín, donde trabajó para la editorial Speirani, especializada en novelas juveniles.En 1907 cesó su contrato con Donath y pasó a trabajar para la editorial Bemporad, para la cual escribiría, hasta su muerte en 1911, un total de diecinueve novelas.En México toda su obra apareció en la llamada "Colección Salgari" que publicó la Editorial Pirámide con ilustraciones firmadas por "Pal".El ciclo mezcla dos líneas narrativas: la protagonizada por Sandokán y Yáñez (Los tigres de Mompracem), y otra, que comienza en la India, protagonizada por el indio Tremal-Naik y el maharato Kammamuri (Los misterios de la jungla negra) en su lucha contra los malvados thugs, adoradores de la diosa Kali.Más suerte en sus amoríos tiene Yáñez, quien se convierte en príncipe consorte de Assam gracias a su matrimonio con la mahrajaní Surama.En el bando inglés nos encontramos al Marqués de Halifax, hermanastro del Barón William Mac-Lean.[2]​ Las tres novelas que componen este ciclo siguen las aventuras y desgracias del Coronel Devandell, la Sakem Yalla y su hija Minnehaha en su incesante búsqueda de venganza contra los hombres blancos que están exterminando a las tribus Sioux.
Ida Peruzzi, esposa de Salgari.
Portada de Los misterios de la jungla negra .